EL SUEÑO DE LOS NOBEL DE PAZ[1]
Hoy, en cada uno de los países del mundo, hay muchos niños sufriendo en silencio los efectos y consecuencias de la violencia.
Esta violencia toma diferentes formas: en las calles, en la escuela, en la familia y en la comunidad. Hay violencia física, psicológica, socio-económica, ambiental y política. Muchos niños –muchísimos– viven en una “cultura de la violencia”.
Queremos contribuir a la reducción de su sufrimiento. Creemos que cada niño puede descubrir, por sí mismo, que la violencia no es inevitable. Podemos dar esperanza no sólo a los niños del mundo, sino a toda la humanidad, empezando a construir una nueva Cultura de la Noviolencia.
Por esta razón, dirigimos esta solemne petición a todos los jefes de Estado de todos los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas, para que:
· Declare la primera década del nuevo milenio (2000-2010) como la “Década de la Cultura de la Noviolencia”.
· Declare el año 2000 como el “Año de la Educación para la Noviolencia”.
· Se enseñe la Noviolencia en cada uno de los niveles de nuestras sociedades durante esta década, y así los niños del mundo sean conscientes del significado práctico y de los beneficios de la noviolencia en sus vidas cotidianas. De esta forma, se reducirá su sufrimiento y el de la sociedad entera.
Juntos, podremos construir una nueva cultura de la Noviolencia que le dará esperanza a la humanidad, y en particular, a los niños de nuestro mundo.
Con profundo respeto,
Máiread Corrigan-Maguire
Nelson Mandela
Madre Teresa de Calcuta
Aung San Suu Kyi
Tenzin Gyatso (14º Dalai Lama)
Mijail Gorbachov
Shimon Peres
Elie Wiesel
Monseñor Desmond Tutu
Adolfo Pérez Esquivel
Yasser Arafat
Monseñor Carlos Felipe Ximenes Belo
José Ramos-Horta
Norman Borlaug
Óscar Arias Sánchez
UNICEF
Frederik de Klerk
Betty Williams
Lech Walesa
Joseph Rotblat
The International Peace Bureau
The American Friends Service Society
[1]Esta carta fue dirigida a los jefes de Estado de los países miembros de la Asamblea General de las Naciones Unidas por los laureados con el Premio Nobel de la Paz.